18 de octubre de 2013

Diseño y Desarrollo Curricular

El diseño y desarrollo curricular es un proceso en el que se diseña, planifica, desarrollan e implementa una serie de estrategias y acciones basadas en los fines que se persiguen, con el fin de lideran a los aprendices para el mejoramiento de las capacidades necesarias al desarrollo como ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social.

Aunque el concepto y su en si depende de muchos factores, segun en la evolucion tecnologicas podria hablarse de un curriculo en un enfoque critico, institucional y constructiva, y a la vez en base a las competencias.

Según en palabras del britanico Lawrence Stenhouse, en su libro Investigación y desarrollo del curriculum, lo define como una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión critica y pueda ser trasladado efectivamente a la practica.

La elaboración de un proyecto curricular implica una labor en la que deben tomarse en cuenta una gran variedad de elementos. Antes de entrar a analizar cada uno de ellos es conveniente dejar en claro algunas características del diseño curricular. Esta debe estar abierto a la reestructuración mientras sosteniendo los propósitos de su creación para su posible desarrollo; debe tomar en cuenta también el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que pretende hacerlo llegar. Sin embargo, las diferentes investigaciones realizadas por organismos internacionales diversos encuentran un grave problema al tratar de homogeneizar la enseñanza y el desarrollo curricular entre países tan distintos y tan diversos.

Un currículo desarrollado en la práctica implica vincular la teoría con la práctica en materia educativa, de esta manera surgen tres conceptos, que a saber son: teoría, práctica y educación, toda vez que estos tres elementos conllevan a transformar una sociedad. El problema surge al tratar de vincular los conceptos anteriores con la educación y con la sociedad: un currículo que oferta una educación para que transforme una sociedad, a la vez que la sociedad demanda una educación que sea integrada al currículo.

Es insuficiente actualmente planear curriculums pensados que serán vigentes para algunos años. El problema del desarrollo y análisis curricular demanda una revisión constante. Las teorías y los conceptos sobre el currículo no pueden permanecer anclados en el tiempo, tienen una movilidad de carácter vertiginoso, por lo que es necesario un concepto de currículo dinámico, cambiante y analizado constantemente.



-¿Que puntos se deben tomar en cuenta en el momento de elaborar un proyecto curricular?-

-¿A que fin se debe llevar el proyecto y con que proposito?-







7 comentarios:

  1. Debe tomarse en cuenta los siguientes puntos:
    Antes de entrar a analizar los elementos del diseño se debe dejar en claro que este debe poder reestructurarse igual debe tomarse en cuenta el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que esta dirigida.

    ResponderBorrar
  2. Con el fin de liderar a los aprendices con el propósito de mejorar las capacidades necesarias comos ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social

    ResponderBorrar
  3. Que puntos se deben tomar en cuenta en el momento de elaborar un proyecto
    curricular?

    debe tomar en cuenta también el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que pretende hacerlo llegar debe estar abierto a la reestructuración mientras sosteniendo los propósitos de su creación para su posible desarrollo

    A que fin se debe llevar el proyecto y con que proposito?
    con el fin de lideran a los aprendices para el mejoramiento de las capacidades necesarias al desarrollo como ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social.

    ResponderBorrar
  4. 1: se debe tomar en cuenta el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que pretende hacerlo llegar.

    2: con el fin de lideran a los aprendices para el mejoramiento de las capacidades necesarias al desarrollo como ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social.

    ResponderBorrar
  5. 1debe tomar en cuenta también el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que pretende hacerlo llegar

    2lideran a los aprendices para el mejoramiento de las capacidades necesarias al desarrollo como ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social.

    ResponderBorrar
  6. 1. Es necesario vincular la teoría con la practica en materia educativa, surgiendo de esta manera 3 conceptos, teoría, práctica y educación, elementos muy importantes para la obtención de buenos resultados en el desarrollo de cualquier proyecto.

    2. Se debe transformar la sociedad en materia de educación con el fin de que sea más sostenible y de mejor calidad.

    ResponderBorrar
  7. 1) Se debe tomar en cuenta el momento histórico en que se desarrolla y la cultura a la que pretende hacerlo llegar.

    2)Con el fin de liderar a los aprendices con el propósito de mejorar las capacidades necesarias comos ser humano y al desempeño competente en el mundo laboral y social.

    ResponderBorrar