15 de octubre de 2013

Innovación y Desarrollo Tecnologico SENA

Dentro del régimen colombiano, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución publica cuya función es la de encargar de la enseñanza de programas técnicos y tecnologicos. Esta misma trata de comprometer en la promocion de estrategias relevantes que permiten avanzar en el interés del desarrollo aplicado en la investigación, productividad y competitividad del país, con la finalidad de que los sectores productivos promisorios obtengan un mayor rendimiento a nivel nacional.

El SENA, con sus 116 Centros de Formación y red de 16 Tecnoparques, desarrollan las dichas estrategias para las nuevas tecnologías en productos, procesos y servicios, por otra, a través de programas de fomento a la innovación empresarial y el desarrollo tecnológico productivo; en la cual, se plantean algunas estrategias principales:

  • -Desarrollo e implementación de tecnologías que se originen en las empresas o a partir de investigación aplicada, en el que se creen nuevos productos, servicios o la generación de nuevos procesos.
  • -Transferencia y apropiación de tecnologías que mejoren la capacidad competitiva, la gestión tecnológica y la innovación de productos y procesos en las empresas.
  • -Apoyo de iniciativas de innovación y desarrollo tecnológico que se originen en los diferentes sectores productivos y que se enmarquen en el diseño, apropiación y desarrollo de buenas prácticas de acuerdo con los estándares internacionales.
Con respecto a esto, se han hecho subdivisiones en investigaciones para las propuestas al rendimiento. En la asistencia Tecnica, se apoyan proyectos que puedan promover al mejoramiento y por supuesto desarrollo tanto productividad como competitiva de la empresa. Esto se puede llevar a cabo mediante la divulgacion de la cultura de la innovacion, buscando orientar la creatividad de los trabajadores colombianos. A su vez esto se encargara directamente por el SENA y/o alianza de instituciones especializadas. En el area de Gestion de Conocimiento, se da a entender al SENA como una organizacion que soporta un modelo de gestion del conocimiento por las diferentes interrelaciones tanto internas como externas. Las primeras, producto del capital humano y desarrollo procesos y medios (como las mesas sectoriales, las redes de conocimiento y los observatorios laborales, entre otros) que ha implantado a lo largo del tiempo; y las segundas, por su relación permanente con el sector productivo y el soporte al desarrollo de la política pública.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario